
¡Hola de nuevo! Soy Martín, desde mi sección «Con acento técnico«. Ahora que ha llegado el frío y es tiempo de encender la calefacción, os voy a hablar de chimeneas. Nos dan calor, son románticas y muy decorativas. Incluso más, en estas fechas navideñas. El crepitar de las llamas tiene un efecto relajante, casi hipnótico, que invitan a la reunión y a compartir historias. De hecho, la palabra hogar, deriva del lugar donde se ubica el fuego.
Chimeneas de leña
Las chimeneas de leña, a pesar de su encanto, presentan algunos inconvenientes. Hay que estar pendiente de alimentar el fuego, es difícil regular la temperatura, puede revocar y llenar de humo la estancia. Debemos tener un sitio donde almacenar la leña y hay que limpiar las cenizas, aunque un aspirador específico nos facilitaran mucho esta labor.
Siempre debemos mantener un mínimo de ventilación para mantener la calidad del aire interior. No deberíamos colocar ningún elemento que pueda arder, como muebles, cortinas o alfombras, a menos de un metro de la chimenea y nunca dejar el fuego sin vigilancia, sobre todo de noche.
Aunque no lo parezca, no son un sistema muy eficiente. En una chimenea de leña abierta aprovechamos en el mejor de los casos un 20% de la energía. La mayor parte del calor se va por el tiro. Si su uso es ocasional o solo buscamos dar ambiente, podemos asumir este bajo rendimiento, dado que el coste de la leña es bajo.
Y si queremos utilizarla también como sistema de calefacción habitual, podemos mejorar mucho su eficiencia. Colocando puertas, reguladores de tiro y recuperadores de calor, podemos elevar el rendimiento hasta un 80%. Existen modelos insertables o cassettes con todos estos sistemas ya integrados y de fácil instalación.
Chimeneas de gas
Como alternativa a las de leña tenemos las chimeneas de gas. Su combustión es más limpia, no produce humos ni cenizas. De encendido cómodo y sencillo, incluso con mando a distancia. El efecto de la llama es real, con troncos simulados o con guijarros para una imagen más moderna. En contra, no calientan tanto como las de leña y el coste del gas es mayor, su instalación debe realizarse por un técnico homologado y debemos cumplir la normativa para este tipo de combustible. Seguramente sea necesario la apertura de ventilaciones mínimas al exterior, aunque hay modelos estancos.
Si no disponemos de chimenea y queremos montar una, el mayor condicionante es la instalación del tiro. En algunos casos, como en edificios de viviendas colectivas, puede resultar imposible.
Chimeneas eléctricas
Existen también otras opciones de fácil instalación, de coste reducido y sin apenas inconvenientes que nos permitirán disfrutar del encanto de las chimeneas.
Las chimeneas eléctricas funcionan del mismo modo que un calefactor. La simulación de la llama es con un juego de luces, aunque no es todo lo realista que sería deseable.
Chimeneas de bioetanol
Por su parte, las chimeneas de bioetanol tienen llama real y por tanto de efecto totalmente realista. Sus emisiones son similares a tener un par de velas encendidas por lo que no necesitan requerimientos especiales para su instalación, solo respetar las indicaciones de seguridad del fabricante. Disponen un deposito que debemos rellenar, en función de su tamaño y de la intensidad de la llama, que puede durar 4-5 horas. Podemos colocarlas directamente en el suelo, en una pared, en el hogar de una chimenea tradicional, incluso hay modelos de exterior.
Chimeneas de vapor de agua
En la actualidad también disponemos en el mercado de chimeneas de vapor de agua. La simulación de llama se produce por vapor frio, con un sistema de ultrasonidos similar a un vaporizador, por ventiladores y un juego de luces led. La simulación de la llama es sorprendentemente realista. Solo necesitan de una toma eléctrica y rellenar el deposito con agua.
Espero que entre todas estas opciones los fans de las chimeneas encontréis la que mejor se adapte a vuestras necesidades. Y aprovecho, ya de paso, para desearos a todos una feliz Navidad.
Martin Mora Contreras Ingeniero de Edificación-Arquitecto Técnico Especialidad en Gestión de Patrimonio Construido-Facility Manager Master en Gestión de Proyectos-Project Manager Master en Dirección de Empresas MBA Técnico en Diseño Asistido por Ordenador
Leave a Comment