Qué la decoración y la forma en que un espacio se dispone influye directamente en nuestras emociones y estados de ánimo, lo hemos comentado en más de una ocasión. Es el gran poder de este mundillo del interiorismo y la arquitectura en general. Que afectan directamente en nuestra forma de sentir el mundo, de percibirlo y, por tanto, de comportarnos en relación a él. Por eso, tiene todo el sentido del mundo, que aplicando algunos trucos en nuestra casa podamos ayudar a moldear nuestro humor y hacerlo, entre otras cosas, más positivo. Vamos, lo que viene siendo diseñar una hogar feliz para potenciar nuestra propia felicidad. Aquí van algunas claves…

Las plantas son curativas

Como lo leéis. Las plantas, además de tener un potencial decorativo tremendo, son también curativas y sanas. Renuevan el oxígeno de casa, purifican el ambiente y -además- cuentan con propiedades que pueden hacer mejorar vuestros niveles de concentración. Vamos, que os animo a que os afiliéis a esta tendencia de lo verde y natural. En mi casa, como os he comentado alguna vez, el más metido en ello es Javi (mi pareja), pero he de reconocer que a mi también me pica cada vez más el gusanillo. Buscad las especies que más se adaptan a vuestras circunstancias, ¡y no lo dudéis!

Que entre la luz

Científicamente hablando, parece ser que la luz natural aumenta nuestro nivel de serotonina y endorfina, las hormonas de la felicidad. Por eso es tan importante que, en la medida de lo posible, dejemos que la luz natural del sol penetre por las ventanas de casa. Ábrelas, disfruta y huye lo más que puedas de la oscuridad en ella. Si es preciso, ¿por qué no hasta retirar las cortinas? Las ventanas desnudas, sin vestir, tienen también un punto atractivo. Además, podéis echar mano de los espejos. Estos os ayudarán a que la luz natural rebote y se multiplique por vuestra casa. Herramientas, por cierto, que -ya de paso- harán parecer vuestra casa más grande.

El poder del orden

Este es otro punto increíblemente influyente a la hora de potenciar nuestra felicidad diaria. Entrar a casa, después de una jornada de trabajo larga o un día duro, y disfrutar de un espacio en orden, con las cosas en su sitio, no tiene precio. Percibir ambientes serenos, armónicos (en los que no todo está siempre manga por hombro) ayuda -y mucho- a sentirnos más relajados, en paz y en calma. Algo que, lógicamente, influirá directamente en nuestra sensación de felicidad. Así que, cada uno debe prestar atención a las señales con las que su casa le pida socorro para ser ordenada. Las de la mía, ya os las confesé. 🙂 También compartí con vosotros la llamada regla de los 15 minutos al día para mantener la casa limpia más tiempo.

El color de las emociones

Un punto que también hemos tratado (y, además, extensamente) en el blog. El uso del color es una de las herramientas más potentes que tienen decoradores, interioristas y diseñadores a la hora crear emociones a través de los espacios que proyectan. Aplicad vosotros algunos de estros trucos en vuestra casa. Resumiendo: tonalidades cálidas (rojos, naranjas, amarillos…) acercan distancias y hacen parecer las estancias más pequeñas; las tonalidades más frías (azules, verdes, violetas…) alejan distancias y hacen parecer las estancias más grandes; la combinación de colores complementarios provoca grandes llamadas de atención y atmósferas más dinámicas; y con el uso de una misma y única gama cromática (evitando los complementarios) damos forma a espacios más serenos y relajados. Asimismo, cada color tiene un poder potencial de impulsar o equilibrar rasgos de nuestra personalidad, aunque -en general- incorporar elementos o piezas de color en la decoración de casa suele romper de forma alegre los ambientes y aportarnos un buen chute de energía y vitalidad.

Son aquellos pequeños detalles los que, al final (como en todo), marcan la diferencia. ¿No os parece? Y a vosotros, ¿qué pequeñas cosas os hacen sentir más feliz en casa?

4 Comments

  • 9 octubre, 2017 Responder

    enmanuel

    Mucha razon en el post…pero te falto: una mascota. hji j ji! un beso a hazkell

    • 9 octubre, 2017 Responder

      Bea Atienza

      Jejeje… Pues mira que estuve a punto de añadirlo, eh? Porque él si que es lo más decorativo y bonito de toda nuestra casa. 🙂 Y nos alegra tanto cada día…
      Gracias Enmanuel. Un abrazo!!

  • 25 octubre, 2017 Responder

    Alde

    Donde podría conseguir las mesas de centro de la primera foto? Gracias.

    • 26 octubre, 2017 Responder

      Bea Atienza

      Buenas Alde,
      Investigaré y te digo.
      Buen día.

Leave a Comment

Click here to cancel reply

Error: Please check your entries!