
¿Cómo tenéis el comedor de casa? Me refiero, ¿con sillas? ¿con banquetas o bancos? ¿con una mezcla de todo? Hay muchas formas de completar estas zonas de casa sin que dejen de ser funcionales y cómodas. Combinar diferentes tipos de asientos es una de las más habituales. En su momento os hablé de las siete formas más acertadas de mezclar sillas. También vimos, en otra ocasión, ejemplos de comedores con sofás. Todo son formas de hacer de esta estancia un núcleo mucho más divertido y dinámico. Pues hoy toca inspirarnos con comedores en los que se apuesta por poner un conjunto de sillas a un lado y un único banco, largo, al otro. Los sencillos de madera o en color blanco no fallan con ningún estilo. Más abajo tenéis diez propuestas diferentes. Entre ellos, seguro, encontraréis el que mejor encaja con vuestro comedor si queréis implementar esta forma de amueblarlo. Eso sí, os recomiendo que -a ser posible- coloquéis el banco en cuestión en el lado de la pared del comedor. Los comensales, así, tendrán respaldo y podrán sentarse mejor. Si queréis, también podéis añadir algunos cojines o algunas mantas de pelo.
Shopping list
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10
¿Qué os parecen? ¿Os gustan los comedores con banco? ¿Creéis que son igualmente funcionales y cómodos?
16 abril, 2018
enmanuel
Me encanta la idea!. sobre todo porque rompe con la formalidad que suelen tener los comedores. Me recuerdas a un post tuyo de comedor con un sofa como asiento. Siempre tan genial Bea. un saludo.
16 abril, 2018
Bea Atienza
Gracias Enmanuel. Y sí, efectivamente ese post al que te refieres de los sofás, está enlazado más arriba en este post. 🙂 Es otra forma de amueblar los comedores. Mucho menos rígida y típica, desde luego.
Un abrazo.
17 abril, 2018
Cristina
buenas! a mi si me gusta esta tendencia pero como tú comentas, sólo lo pondría pegado a la pared para que los comensales tengan un respaldo. 🙂
17 abril, 2018
Bea Atienza
Sí, yo también creo que es el mejor lado en el que colocarlos, ¿verdad? Servirá de apoyo para los comensales.
Gracias por compartir por aquí, Cristina.
Un abrazo.