Hoy os traigo el magnífico resultado de una obra integral en un apartamento de Madrid. Se ha aprovechado al máximo todo el espacio de una forma sencilla pero muy racional hasta convertir estos pocos metros cuadrados en un verdadero hogar actual, funcional y muy muy vivido. Sin duda, no podría haberse logrado sin el trabajo de una gran interiorista. Una profesión que respeto y admiro al máximo y sin la que nuestra vida en casa no sería la misma…
Como veis, la cocina y el office hacen a la vez de hall de entrada de la casa. Es la zona más importante y destacada de la misma. A la vivienda se accede por ella y, de ahí, que todo el frontal de almacenamiento de la cocina se haya cuidado especialmente y se haya acondicionado con una lámpara de pie a modo de apoyo. Con el mismo objetivo, el área de cocción y de aguas se han situado en línea con la puerta de entrada.
La luz natural que entra por los dos grandes ventanales del salón bañan prácticamente la vivienda al completo. Por eso, se ha optado por mantener abierta esta zona; por no colocar tabiques o puertas que separen y aíslen ambos espacios contiguos. Una área es la prolongación de la otra y la sensación de ruptura entre ambas se ha evitado con el uso del mismo material en el suelo, el color y el tipo de mobiliario: ligero, funcional y moderno.
Por último, la zona de los dos dormitorios (el principal y el infantil) se encuentran al otro lado de la cocina. Están estrategicamente bien situados y compensados con una zona de almacenamiento superior, a modo de altillo. El aseo, como veis, de líneas sencillas y puras, hace a la vez de pasillo y de zona de paso. Apenas roba un espacio extra a la vivienda y de alguna manera se integra para convertirse en un área más de exposición que te guía con sutileza hasta la siguiente…
Desde luego, si algo me deja claro este bonito apartamento de Madrid es que una distribución poco habitual puede llegar a funcionar tanto (o incluso más) que otra más tradicional. ¿Por qué no solucionar un espacio de una forma diferente y adaptada? Es la pregunta que a mi se me plantea observando esta vivienda en la que se ha seguido toda una estrategia de interiorismo bien pensada y ejecutada. Sin ella, este estupendo hogar no habría sido el mismo. Por eso, si se puede, yo lo digo alto y claro: ¡Pon un buen interiorista en tu vida!
(Imágenes vía Mi Casa)
22 enero, 2013
Picapino Carpintería/Ebanisteria
¡Eso digo yo! Desde que hemos tenido la oportunidad de trabajar con algunos interioristas en Picapino me he dado cuenta de la importancia de su trabajo. Es una pasada ver cómo aprovechan el espacio, cómo buscan las mejores soluciones, cómo transforman los espacios… Un trabajo precioso, la verdad.
La casa del post de hoy es espectacular. Super bonita sin olvidar que un hogar tiene que ser acogedor y no parecer que estás en una tienda. Me ha gustado muchísimo.
23 enero, 2013
Bea Atienza
Coincido en todo con vosotros!! Es una profesión preciosa! Y coincido también en que este piso está espectacularmente reformado!! Detrás hay una gran profesional. Doy fe de ello!! Un abrazo!
22 enero, 2013
Le Concept
Totalmente cierto! Una casa preciosa en la que se nota que un profesional ha sabido sacar el máximo provecho!
23 enero, 2013
Bea Atienza
Y tanto que sí! Otro abrazo!