En la región agrícola de Norfolk, en Inglaterra, se ha rehabilitado y adaptado este inmenso granero para sacar de él diversas funciones: la privada y residencial y la pública, a modo de oficina de trabajo. La idea, el diseño y la obra corre a cargo del estudio Carl Turner Architects, de Londres…
Básicamente, la obra ha mantenido el carácter y la personalidad de los edificios victorianos, en este caso, con su estética industrial y se ha trabajado con las aperturas ya existentes al exterior. En el interior se ha respetado la grandeza del espacio abierto y se ha jugado con la concepción de «edificio dentro de edificio» para así dotar a determinadas zonas de cierta privacidad…
En cuanto a la estética del granero hay que destacar la gran altura de sus techos, la cubierta a dos aguas, sus formas puras y la importancia que cobran en el proyecto los materiales utilizados: ladrillo, madera, conglomerado, resina, etc. Todo, trabajando al unísono para dotar a este espacio de un carácter, como poco, llamativo y resultón…
8 mayo, 2013
Pedro
Me imagino este tipo de construcción en un país más caliente, ó no! Ese Sol calentando las tejas, vale mucha luz!!, ese eco de la Room en el Salón, esa intimidad perdida cuando todos duermen y cerramos sesión en nuestro portátil, dónde se baja el altavoz!!……con esos tacones paseándose fuera de la alfombra, ufff!! qué alfombra?. Pero me gusta, nos lo alquilarían para un finde?. Un besito.
8 mayo, 2013
Bea Atienza
Jejejejeje!! Y no obstante, el lugar y el espacio son perfectos, eh?!! No estaría mal un finde allí! Nada mal! Otro beso Pe.
12 mayo, 2013
suna
¡Qué sensación de ESPACIO!
12 mayo, 2013
Bea Atienza
Impresionante, verdad?!