Es útil, resistente, fácil de conseguir… y además está a la última. Si le sacas partido puede dar muchísimo de sí y el aspecto que ofrece es muy natural. Es frecuente utilizar la tela de saco en ambientes rústicos y también románticos. Mirad…

  

 

4 Comments

  • 12 junio, 2012 Responder

    Guillermo

    Me encanta! Y me encanta tanto porque trabajo con este material. Puedes ver mis creaciones en http://www.deyute.com Un saludo

    • 12 junio, 2012 Responder

      Bea Atienza

      Que buenoo!! Le he echado un vistazo! Me encanta! Muchas gracias por tu aportación, Guillermo! Te invito a que nos cuentes cómo es el trabajo básico con este material…

      Un abrazo.

  • 12 junio, 2012 Responder

    Guillermo

    Gracias Bea! La verdad es que el trabajar con este tipo de material como es el yute (o tela de saco) me aporta una gran satisfacción por dos motivos: uno es el crear una nueva forma de envasar y presentar todo lo que toco y el otro es tener la seguridad de que nada de lo que hago contamina el medioambiente. Es una pasada saber que con este material contribuyo a conservar el planeta.

  • 15 junio, 2012 Responder

    titana

    Me ha encantado ver todo lo que se puede hacer con «tela de saco». Siempre guardo este material cuando compro comida envasada en «tela de saco» porque pienso que puedo hacer cosas para adornar las casas de muñecas. ¡Me has dado unas ideas geniales!. Muchas gracias

Leave a Comment

Error: Please check your entries!