
Que las habitaciones infantiles vayan evolucionando a medida que lo hacen sus pequeños inquilinos es uno de los requisitos más importantes a la hora de diseñarlas y decorarlas. Este cuarto que hoy comparto con vosotros es el nuevo que la blogger y diseñadora de Avenue Life Style ha preparado para su hija de ocho años que va creciendo y empieza a tener otro tipo de necesidades. De una habitación infantil ha pasado a tener esta, de per-adolescente, en la que, como veis, se da muchísima más importancia a la zona de estudio. No obstante, la esencia y el estilo decorativo se han mantenido y la estancia sigue luciendo ese aire vintage e informal que ya tenía el cuarto anterior. En este caso, las claves para lograr este look han sido sencillas, pero precisas…
1 | Colores. Una gama cromática neutra y suave. Predomina el blanco y el gris, con acentos puntuales de color más intenso (en este caso en una tonalidad teja) en la ropa de cama y la alfombra.
2 | Tejidos y texturas. Los linos, por ejemplo, son una de las claves más importantes a nivel decorativo para reproducir este estilo. En este caso lo han introducido en las sábanas, el edredón, los cojines… Y toda esa calidez que ya de por sí aporta la ropa de cama, se suma a la alfombra colorida, tipo jarapa, y a la madera y ratán de muebles y complementos. Con la mezcla de todo esto, junto a la textura incorporada a través del papel pintado de la pared, se crea el combo perfecto difícilmente mejorable a la hora de plasmar este estilo.
3 | Remates y acabados casuales. Con esto me refiero a la forma en la que, por ejemplo, se ha diseñado la zona de escritorio o el rincón del armario. En lugar de buscar piezas prefabricadas, se ha apostado por poner lamas de contrachapado con cajoneras debajo, baldas sencillas o una cómoda de pino con un perchero suspendido encima. Esta manera casual de rematar la estancia y crear el mobiliario añade un punto boho y romántico al espacio, que (en mi opinión), es lo que le hace ganar en carácter y alma.
¿Qué os parece? ¿Os gusta este estilo decorativo para una habitación infantil?
Leave a Comment