
A dos días de San Valentín, ¡ya está aquí una nueva cita de WeDeco, la unión mensual de un grupo de bloggers amantes de la decoración y el diseño! Dadas las fechas venimos con muchas entradas cargadas de amor. De diferentes tipos de amor o de inspiraciones que nos llenan o nos recuerdan a él. Yo, para esta edición tan especial, he querido dedicar mi post a uno de los símbolos para expresar cariño y afecto que hay por excelencia: las FLORES. Pero no a cualquier tipo de flores, si no a las FLORES que trabaja Maria Sánchez, una artista de los pies a la cabeza que ha descubierto su pasión y vocación hace relativamente poco. Su trabajo tiene nombre, Flores en el Columpio, y es el proyecto verdaderamente hermoso de una emprendedora que, por cierto (como yo) también es periodista. Como os comenté aquí, la descubrí hace unos meses en el Mercado de Motores y realmente me fascinó lo que hace. Por eso, después de charlar con ella, he querido traer su trabajo al blog más profundamente. Aquí os dejo lo mucho que me ha contado…
– ¿Por qué poner flores a la vida y por qué ponerlas en nuestra casa? Razones, motivos… para rodearnos de ellas.
Las flores dan color y olor, aportan calidez a un hogar, alegría y buen rollo. Decoran muchísimo y dicen mucho de una persona. Alguien que tiene flores en casa significa que es una persona detallista y que aprecia las cosas bonitas.
– Se acerca San Valentín, una fecha “de muchas flores”… ¿Qué tipo de ramo o trabajo recomiendas regalar en una fecha así y que sea original, distinto…?
Pues yo creo que un ramo de rosas de pitimí con eucalipto sería perfecto. Es delicado y tierno. Y son rosas, pero diferentes a las clásicas rosas rojas. Y si no, un ramo de anémonas, algo muy natural… En realidad cualquier ramo de flores vale para expresar amor.
– Y en general, ¿qué tipo de trabajos florales desarrollas? ¿Qué pueden solicitar a Flores en el Columpio?
A Flores en el Columpio puedes acudir para cualquier cosa relacionada con flores. Hago ramos y centros de flores, ramos de novia, tocados y decoraciones para eventos y para bodas. De hecho, tengo un nuevo servicio de alquiler de mobiliario y decoración vintage con cosas que compro en mercadillos y rastros.
También trabajo la flor artificial y seca en centros florales con cajitas antiguas de estética vintage, y mis característicos columpios con flores.
– ¿Cómo describirías tu trabajo y en qué se diferencia del de otros que también trabajan con flores?
Quizás al ser un negocio tan personal y de momento tan pequeñito, el cariño y la atención que pongo en cada cosa se tiene que notar en el producto final. Mi estilo es natural, desenfadado, muy en la estética vintage no porque esté de moda sino porque es el estilo que más me gusta y que más va conmigo.
– ¿Cuál de los trabajos que realizas te gusta más desarrollar?
Me encanta hacer ramos de novia. Tengo la suerte de que casi todas mis novias me dejan mucha libertad a la hora de crear, así que disfruto eligiendo las flores e improvisando. Mis ramos de novia son casi una sorpresa. También disfruto mucho decorando bodas. Cuando ya está todo montado y ves el resultado es muy agradecido.
– ¿Algún trabajo con cuyo resultado estés especialmente satisfecha?
Estoy muy satisfecha de mis columpios. Sin pretenderlo se han convertido en mi seña de identidad y además dan muchísimo juego. Me encanta ver en el Mercado de Motores las caras de la gente cuando ven un palé lleno de columpios colgados.
– ¿Y precisamente por ellos pusiste el nombre a tu proyecto? ¿o fue al revés?
Primero vino el nombre y después la idea del columpio. Buscaba un nombre evocador, romántico y soñador. Una vez tuve el nombre surgió la idea de colgar las flores a modo de columpio.
– Ahora trabajas con flores, pero eres periodista y también licenciada en Historia del Arte… ¿Cómo y por qué decidiste dar un vuelco a tu vida profesional e iniciar este proyecto?
Lo necesitaba. La televisión, donde trabajé siete años, no era mi mundo. Busqué un ámbito más acorde con mi personalidad y lo encontré en las flores. Es increíble cómo cambia tu vida cuando sientes que has encontrado tu sitio.
– ¿En qué te ha ayudado tu formación y experiencia como periodista a la hora de impulsar este proyecto?
Yo creo que de una forma inconsciente en lo que cuento y cómo lo cuento surge mi espíritu periodístico. Me gusta por ejemplo, contar quién me hace el encargo y para quién es, o dar algún dato de las novias… Me gusta saber las historias que hay detrás del regalo de un ramo de flores, por ejemplo. Dar nombres propios y acercar la “noticia” a la gente.
– Y tu gusto y buen hacer con flores… ¿es un don, algo innato, o se debe a una formación posterior? ¿El gusto se tiene o también se aprende?
Es curioso porque mi madre, cuando yo era adolescente, restauraba y vendía antigüedades y a muchos recipientes les ponía flores secas. Por esa época yo estaba en otro mundo y no le hacía ni caso y ahora me dedico a eso. Lo mamé y ha tardado en salir, pero allí estaba. Yo creo que el gusto te viene dado por la familia, los estudios y el ambiente en el que te muevas.
– Como dirían muchos… “tiempos difíciles para emprender y arrancar un proyecto». ¿El proceso es muy costoso?
El proceso está siendo difícil pero estoy muy contenta porque creo que he conseguido mucho para el poco tiempo que llevo. Veo que va a más y eso es lo importante, saber que tu negocio poco a poco va creciendo. Es cuestión de tiempo.
– Si alguno de los que nos lee está pensando en hacer lo mismo, en emprender, ¿qué le dirías? Algún consejillo.
Que emprenda en algo que le apasione porque parte de tu vida se va en ello. Son muchas horas de trabajo, de preocupaciones, de ilusiones y de sacrificios.
– Y María Sánchez, ¿tiene una flor? ¿cuál es la tuya y por qué ella es la elegida?
Es difícil elegir una flor cuando estás rodeada de ellas, pero me quedo con el ranúnculo, por su variedad de colores y porque me encanta ver su transformación según se va abriendo hasta convertirse en una preciosa flor. Y además es duradera, que eso también cuenta.
Pues para rematar esta bonita conversación con María, nos recomienda qué tipo de flores pueden ayudarnos a decorar nuestra casa en función del estilo que tenga. Ahí va…
¡Gracias María! Ha sido un placer tenerte en Mi casa no es de muñecas.
Ahora os animo a que conozcáis las interesantes entradas que traen con mucho amor el resto de mis compañeras. Entre ellas, por cierto, una nueva incorporación: Verónica, de My Leitmotiv. ¡Bienvenida!

12 febrero, 2014
rocioesquilas
Por favor bea qué ideal el post y la entrevista, me encanta esta chica y OJALA organice algún taller de decoración floral al que tanto tiempo llevo queriéndome aputar.
Las flores me encantan, son toques delicados y románticos que dan a los espcios un aire super natural y acogedor, a mí personalmente lo que ha hecho esta chica me parece «chapó» cada vez hay más gente que lleva 5, 6 o 7 años trabajando y piensa ¿qué hago yo aquí si esto no es lo mío? y rompen con todas las reglas, recogen sus trastos y empiezan de 0.
Las peonias me encantan y para un ramo de novia mucho más, suena super típico pero son de lo más elegante!
Un besito y buen días WeDeco 🙂
MeuCanto
12 febrero, 2014
Bea Atienza
No puedes llevar más razón Ro. Esta chica, tanto por su historia como por su trabajo, es de chapó.
Besos y buen día WeDeco… claro que sí!
12 febrero, 2014
Énola
Me encanta Flores en el columpio, la conocí en el Mercado de Motores y sin duda su puesto es el más bonito de todos. Su trabajo es distinto y muy personal, hay mucha gente que trabaja con flores pero creo que María es única.
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Totalmente de acuerdo, Laura. El trabajo de María es único. La forma en que trabaja las flores, no se, tiene algo que atrapa!!
12 febrero, 2014
Elisa Beltrán
Bea me he quedado con la boca abierta :O
Qué precioso trabajo el de María y que buen trabajo el tuyo en la presentación de las fotos y la entrevista.
Enhorabuena!!!!!
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Gracias guapa… muuuuchas gracias, de verdad.
Besos.
12 febrero, 2014
May Garbatella
Bea….me quito el sombrero! me ha E N C A N T A D O!!!! Su trabajo, tu trabajo, las flores según el tipo de decoración, la entrevista, las flores en columpio…que bonito por favor!!!
Mil gracias por compartir un trabajo tan bonito con nosotros, es un «chute» de alegría saber que alguien encuentra su sitio y lo hace con tanta pasión y tan buen saber hacer.
Mil bsss
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Jejejejeje. Muchas gracias por ser así de expresiva, May!! La verdad es que el post, con esas pedazo flores, estaba ya bastante conseguido. 🙂
Besos.
12 febrero, 2014
My Leitmotiv
Menudo descubrimiento!! Las flores son bonitas por si solas pero esta chica consigue llevarlas al máximo exponente. No me puede gustar más su trabajo. Muchas gracias por tu bienvenida!!
Bss.
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Gracias a ti, Vero. Y me alegra que te guste!!! 🙂
Besos.
12 febrero, 2014
PetiteCandela
Ohhhhhhhhhhh!!! Pocas cosas están tan relacionadas al amor como las flores. Nos acompañan para «mejorar» casi todos los pequeños grandes momentos de la vida, y cada vez más las vemos en ambientes cotidianos.
Merece la pena gastarse la pena unos euros de vez en cuando solo por la alegría que da el entrar en casa y encontrarte unas margaritas!
Bs!
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Totalmente!! Las flores son el remate final en cualquier decoración y evento importante, la verdad. Nunca están de más!!! Y las margaritas…. ¡¡¡¡¡me encantan!!!!
12 febrero, 2014
amaya-homepersonalshopper
he flipado Bea!! qué cosas más bonitas!!!
ya la tengo en mi tablero de pinterest de cosas de madrid para tenerla muy a mano!!
mi suegro vivie en torrelodones, a lo mejor le hago una visita cuando tenga algún evento familiar, jejeje
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Jejejeje… Pues harás bien Amaya! La verdad es que yo, desde que descubrí su trabajo, le sigo de cerca la pista. Me inspira mucho, la verdad.
Besitos
12 febrero, 2014
María
Mil gracias, Beatriz!!
Te lo has currado un montón y eso se nota en el resultado. Enhorabuena!!!
Me encanta.
Muchas gracias por este post tan tan bonito
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Gracias a ti, María!! De verdad que me fascina tu trabajo, y proyectos como el tuyo debemos impulsarlos siempre. Al menos yo lo creo que así. Enhorabuena por esas Flores en el Columpio. 🙂
Besos.
12 febrero, 2014
|Harmonyanddesign|
Increíble post. Qué preciosidad y qué trabajo más gratificante. Es espectacular cuando las cosas se hacen con amor y mío. Precioso post
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Gracas Noe! Y sí, cuando las cosas se hacen con cariño y mimo… salen proyectos como el de María. Estoy de acuerdo!
12 febrero, 2014
Mª Eugenia
Conocí su trabajo hace un par de años en un Nómada Market y desde entonces les sigo la pista. Tienen su propio estilo y cuidan al máximo cada detalle. Gracias por acercarnos un poquito mas de su trabajo.
Un beso
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Cierto, cuida al máximo cada detalle, sí. 🙂
Besos.
12 febrero, 2014
amina
Menuda artista! No conocía su trabajo pero he quedado maravilada ante tanta flor bonita y tanta composición!
besos
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Pues me alegro haberte descubierto su trabajo Salima. Seguro que María ya ha conseguido una nueva seguidora de él! 🙂
12 febrero, 2014
La aguja en el pajar
Unos centros ideales. Nos encantan y hemos cogido más de una idea para valentín y para cualquier otro santo…. Muchas gracias Feliz miércoles ))
12 febrero, 2014
Bea Atienza
No me extraña, la verdad. Yo creo que el gusto por su trabajo es prácticamente unánime, verdad?
Feliz día!
12 febrero, 2014
Mapi
¡¡¡Chapó!!! Me encanta el nombre «flores en el columpio», su arte, sus flores, la ilusión y emoción que transmite en su trabajo, su delicadeza, tu entrevista y sus respuestas, las propuestas para decorar con flores en diferentes estilos, etc, etc…. PRECIOSO POST!! Asi, en mayúsculas!! Enhorabuena a ambas!! Un beso
12 febrero, 2014
Bea Atienza
Juuuu…. Mapi… ¡muchísimas GRACIAS! Así en mayúsculas también. Jejeje. Me alegra muuuucho que te haya gustado!
Besos.
13 febrero, 2014
Deliving by Maria Dulce
Que delicia de post!!!!! Casi me llega el aroma de estas preciosas flores!!
Me ecanta la cconversación que habéis tenido, las preguntas que le has hehco a María, y sus respuestas. Me ha transmitido mucha paz.
Que ganas de conocer su trabajo!!! tomo nota, enamorada de «Flores en el columpio», garcias a San Valentín 😉
besitos BEa
13 febrero, 2014
Bea Atienza
Jejeje! Gracias María! Me alegra que te guste!
Besitos.